Nuestros Servicios
Nutrición y Dietética
Buscamos acompañarte en aquellas necesidades en las que la nutrición y la alimentación están presentes, adaptándonos a tus objetivos y necesidades.
Algunas de las áreas en las que trabajamos son:
– Mejora de la alimentación y hábitos de vida
– Cambio en la composición corporal
– Ayuda y educación con alergias e intolerancia alimentarias
– Nutrición en patologías
– Nutrición deportiva
– Nutrición infantil
Para citas

Psicología
Nuestro objetivo es el bienestar del paciente, creando para ello un ambiente seguro y cómodo donde la persona encuentre un lugar en el que pueda expresar con total confianza sus emociones, pensamientos, preocupaciones, etc. Un espacio en el que se sienta acompañada y guiada en su nuevo camino, señalando todos los logros que vaya consiguiendo en este proceso y aprendiendo diferentes herramientas durante el mismo.
La población a la que vamos dirigidos abarca:
- Atención temprana, a través de la estimulación de niños/as de 0 a 6 años
- Infanto-juvenil
- Adultos
- Adultos mayores
Algunas de las áreas en las que trabajamos son:
- Ansiedad
- Depresión
- Estrés
- Gestión de emociones
- Duelo
- Autoestima
- Problemas en las relaciones (sociales, de familia, de pareja)
Para citas

Podología
Realizamos las actividades dirigidas a la prevención, al diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies.
Algunas de las áreas en las trabajamos son:
- Quiropodología: Tratamiento de las patologías ungueales (uñas encarnadas, engrosadas, micóticas, etc.), tratamiento de las afecciones de la piel (hiperqueratosis, helomas, eccema, papilomas, etc.).
- Estudio de la marcha: Estudio de la marcha patológica y como el pie afecta al resto del cuerpo.
- Farmacología: Prescripción de fármacos necesarios para los tratamientos podológicos.
- Podología pediátrica: Centrada en el pie del niño y sus afecciones más comunes.
- Podología geriátrica: Centrada en la prevención y tratamiento de las afecciones comunes en el pie del anciano.
- Podología deportiva: Estudio del gesto del deportivo y sus afecciones más comunes.
- Pie diabético: Prevención mediante tratamientos conservadores que permitan evitar que se desarrollen lesiones, como las úlceras. Además, se llevarán a cabo tratamientos para la estabilidad y/o resolución de estas lesiones, para evitar complicaciones posteriores.
Para citas

Pedagogía
Nuestro objetivo es solucionar los problemas cognitivos relacionados con la educación y el desarrollo de la persona de manera que logre superar las dificultades que encuentra en diferentes ámbitos mejorando así su calidad de vida.
La población a la que vamos dirigidos abarca:
- Niños y adolescentes
- Adultos
- Tercera edad (+ 65 años)
- Padres
- Docentes
Las áreas que trabajamos son:
- Dificultades de aprendizaje.
- Apoyo escolar y técnicas de estudio.
- Plan de estudio personalizado.
- Orientación familiar, educativa y profesional.
- Preparación para las oposiciones.
- Velocidad y comprensión lectora.
- Trabajar la lectoescritura.
- Déficit de atención.
- Actividades para reforzar la memoria.
- Razonamiento abstracto.
- Estimulación cognitiva para adultos y niños.
- Habilidades sociales.
- Habilidades comunicativas.
- Hablar en público.
- Educación especial y atención temprana (Autismo, síndrome de Down, TDHA, Dislexia, etc).
- Alfabetización.
- Formación y asesoría docente.
Sesiones
En las sesiones de pedagogía se utilizan metodologías de participación activa mediante las cuáles los pacientes se encuentran motivados a realizar los distintos trabajos. Por otro lado, se trabaja con una metodología de obtención de premios o recompensas fomentando así la participación del cliente.
· 1 hora
Para citas

Terapia Ocupacional
Buscamos la mayor autonomía e independencia en todas las ocupaciones de la vida diaria de nuestros pacientes. Valoramos la funcionalidad y participación en el entorno con el fin de optimizar las capacidades del paciente para que contribuyan en un buen rendimiento.
Abarcamos todas las etapas de la vida (infanto-juvenil, adulto y tercera edad), y usamos como herramienta rehabilitadora actividades significativas, como puede ser el juego en el caso de los más pequeños.
Algunas de las áreas en las que trabajamos son:
- Autonomía en alimentación, vestido y aseo
- Mejora de la marcha y deambulación
- Control de la postura, tono muscular y equilibrio
- Coordinación dinámica general
- Psicomotricidad
- Integración sensorial
- Entrenamiento y formación a cuidadores y/o familiares
- Adaptación del entorno en domicilio y/o colegio
Para citas

Logopeda
Nuestro objetivo principal es rehabilitar, en la medida de lo posible, las funciones alteradas y, ayudándose de las preservadas, dotar al paciente de estrategias de uso de sus habilidades, intentando que aprenda a combinarlas de manera útil y funcional con vistas al manejo e interacción de estas durante la realización de las actividades de la vida diaria.
Algunas de las áreas en las trabajamos son:
- Trastornos del lenguaje:
- Disfasia o Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
- Retraso Simple del Lenguaje (RSL)
- Trastornos del neurodesarrollo (TEA, SÍNDROMES, TDAH…)
- Problemas de audición
- Afasia (adquirida o congénita)
- Trastornos de los sonidos del habla:
- Trastorno en la articulación (sustitución, omisión, distorsión, inserción) debido a lesiones en el Sistema Nervioso Central o a lesiones físicas o a malformación de los órganos periféricos del habla.
- Trastorno en la articulación por sustitución, omisión o distorsión de uno o varios fonemas. En este caso podemos hablar de dislalia evolutiva, funcional y audiógena.
- Trastornos de la fluidez del habla:
- Disfemia (tartamudez)
- Trastorno en la articulación de la palabra debido a lesiones en el Sistema Nervioso Central.
- Taquilalia, alteración por la que el habla es demasiado rápida y se pierde inteligibilidad.
- Problemas de lecto-escritura:
- Disgrafía. Es una dificultad en el desarrollo de las habilidades relacionadas con la escritura.
- Disortografía
- Retraso lector
- Trastorno de las funciones orofaciales:
- Deglución atípica
- Respirador oral
- Patologías de la voz por nódulos, pólipos, disfonía funcional, etc.
Para citas
